EL HOMBRE DEL CAMPO PERUANO

 EL HOMBRE DEL CAMPO PERUANO. 

En la época del imperio del Tahuantinsuyo, la agricultura era la actividad económica principal, fue su fortaleza, gracias al dominio y destreza en la producción agrícola. Los incas lograron conquistar nuevos territorios y culturas externas bajo el mando de verdaderos jefes de estado. El inca era el representante del dios sol, además era un líder inteligente, valiente, responsable y honesto, con capacidad de servir al pueblo inca con lealtad y respeto. La invasión del imperio español significo una gran tragedia humana para los hombres del campo del Tahuantinsuyo. Sin embargo, a pesar de haber ´pasado varios siglos de dominación y explotación. La cultura inca del imperio del Tahuantinsuyo sigue vigente en la producción agrícola. La independencia nacional y la era republicana no significo una mejora en la calidad de vida del hombre del campo peruano, solo cambio el título de propiedad. Los terratenientes y gamonales mantuvieron las mismas actitudes perversas y estúpidas acriolladas de los descendientes españoles. Tales como la explotación de la mano de obra, la marginación en la educación, la exclusión social, el racismo discriminador en contra del hombre del campo peruano. En la época contemporánea actual, gracias al proceso de globalización de la economía iniciado hace más de tres décadas. La actividad productiva en la agricultura peruana ha tomado un gran impulso. los lideres del Perú moderno y competitivo tienen la visión y misión de apoyar políticas de inclusión social y la diversidad cultural de los peruanos. Asimismo, apoyar y promover el uso de herramientas de gestión y tecnologías modernas para seguir avanzando en la producción de alimentos de clase mundial. El Perú desde siempre tuvo y tiene un territorio geográfico maravilloso, muy rico en biodiversidad natural, por lo tanto, se constituye en la riqueza natural más importante que tiene nuestra patria el Perú. Que necesita de peruanos valientes e inteligentes para conservar y desarrollar el campo peruano del siglo 21, en beneficio de las familias y comunidades para engrandecer nuestra gran nación a nivel mundial. El 20 de junio del presente año. La gastronomía peruana fue premiada con un premio internacional. Gracias al liderazgo del cocinero peruano Virgilio Martínez y su restaurante Central. Este premio es producto de la maestría y profesionalismo en la investigación, desarrollo e innovación en el uso de productos de la gran biodiversidad peruana. Todo un ejemplo a seguir en otras áreas de la actividad productiva y de servicios del Perú. En la última década. El Perú, gracias a los hombres del campo se está posicionando a nivel mundial como los mayores y mejores productores de fruta de alta calidad. Todo un orgullo nacional. Al parecer los genes agrícolas de los peruanos originarios y ancestrales se han reactivado para demostrar al mundo, la capacidad productiva agrícola de los hombres del campo peruano. ¡Viva los hombres y mujeres del campo peruano!

 

ROBERT ÑAUPARI. REY ROVERICK. FELICES FIESTAS PATRONALES SAN JUAN BAUTISTA DE MAZAMARI 2023.

Comentarios

  1. Me siento feliz, por haber compartido especialmente con los peruanos. Mi nueva vision para el hombre del campo peruano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

AMAZONIA BIOKIPATSI, AMAZONIA TIERRA VIVA.