AMAZONIA BIOKIPATSI, AMAZONIA TIERRA VIVA.

 En esta nueva era del nuevo orden mundial, postpandemia COVID19, la inflacion y recesion economica global, etc. ¿cual es el papel que juega la region amazonica del planeta?. en este nuevo escenario geopolitico y geoeconomico global, teniendo en cuenta la actual crisis que vive la humanidad el contexto se configura en un periodo de transicion del uso de energias fosiles(petroleo, gas, carbon,etc)hacia las energias renovables y sostenibles(solar,eolica, termica, hidrica e hidrogeno) para conservar la supervivencia de los seres humanos y la viabilidad del planeta Tierra.

La amazonia segun la CEPAL, cuenta con la mitad de toda la biodiversidad mundial. El rio Amazonas tiene una longitud de 6600 Km de longitud ¡el mas grande del mundo!. tiene en promedio 230,000 metros cubicos de agua por segundo, el 20% del agua dulce de la superficie terrestre mundial. El bioma amazonico provee servicios ecosistemicos ambientales y de control climatico de alcance planetario.

Por ello construir el futuro de la amazonia pasa primero por la conservacion de la biodiversidad y la regulacion y control de la deforestacion. La economia amazonica es muy diferente y particular, la poblacion rural es altamente dispersa. por ello se deben establecer leyes con figuras de propiedad, de proteccion y de conservacion, solucionar los problemas y costos de acceso a los servicios, la conectividad e infraestructura, definir la importancia de los rios, etc. La meta  deberia ser; cero deforestacion y el cierre de la frontera agropecuaria.

Para alcanzar la conservacion y aprovechamiento de los recursosse requiere de un amplio consenso alrededor del conocimiento e investigacion sobre la region y sus recursos, que traspace todos los esfuerzos para todos sus habitatntes en todos sus niveles educativos. Y lograr que su riqueza se acompañe del valioso capital humano y sea fuente de calidad de vida para toda la poblacion amazonica.

Sin embargo los indices de bienestar en la amazonia son los mas bajos del pais, por lo tanto la lucha contra la pobreza deberia ser conducido por agencias para el desarrollo sostenible en toda la region amazonica(alta y baja amazonia). En aras de garantizar la sostenibilidad y desarrollo humano de la region hasta el año 2050, con una agenda de riqueza, no extractivista.

Asimismo, se tiene que tener en cuenta la vulnerabilidad de los suelos amazonicos debido a la deforestacion. Las lluvias y el sol hacen que la fertilidad de los suelos se agotan con rapidez. la ocurrencia de sequias provocan la muerte regresiva de la amazonia. otro factores que afectan la vulnerabildad de los suelos amazonicos son,; los cultivos ilicitos, la mineria ilegal, la explotacion de petroleo y gas, etc.

El caso particular, segun la  CEPAL es la region altoamazonicaque representa una zona de gran importancia biologica y cultural, porque presta servicios ecosistemicos a toda la region, la provision de agua, el control del proceso de sedimentacion a las partes bajas. corredor biologico entre las partes altas y la llanura, provision de materias primas y recursos geneticos.

Finalmente, los andes proveen las fuentes hidricas a la amazonia. los sedimentos, nutrientes y materiales organicos, hacen que esta region altoamazonica sea uno de los mas productivos del planeta.

"Los peces amazonicos poseen un valor biologico-ecologico cuyo habitat depende de la conexion entre los andes y la amazonia." 


Comentarios

Entradas populares de este blog