Economias Profesionales


El economista peruano Hernando de Soto afirmo en la television peruana que los temas economicos deberian enfocarse con originalidad y verdad, esta frase me causo una grata impresion por primera vez desde que tengo referencia de dicho personaje, porque generalmente muchas veces personas que logran alcanzar algun prestigio personal o profesional tienen la tendencia a actuar a la criolla, es decir se engrien e intentan manipular a la opinion publica en favor de oscuros intereses codiciosos. Asimismo estos personajes ningunean a todas las personas que piensan y se expresan en forma distinta que ellos, ademas utilizan adjetivos constantemente en contra de sus opositores y para redondear la idea ellos evitan abordar directamente los temas centrales del debate.
Esta actitud criolla peruana es un lastre de la epoca colonial que impide una buena comunicacion y entendimiento entre peruanos costeños,andinos y amazonicos. Hecho esta introduccion explico el tema central del presente articulo; segun la teoria economica clasica, la tecnologia se define como la adecuada combinacion de los factores de produccion: el capital y el trabajo, esta verdad economica hasta donde yo conozco sigue vigente, quiza por ello las economias avanzadas tecnologicamente lideran el mundo actual con todos sus contrastes. En el Peru las actividades productivas con valor agregado estan abandonados a su suerte por el fundamentalismo liberal criollo que medran del mercantilismo estatal.
Economias profesionales como EEUU, Alemania y Japon no se jalan de los pelos por la recesion economica, porque este es un periodo mas del ciclo economico y aprovechan este tiempo para prepararse para el nuevo ciclo economico que se viene con nuevas tecnologias como: las energias renovables y la robotica. El ejemplo de referencia es EEUU que ante la reciente crisis economica y financiera tuvo que liquidar bancos y empresas quebradas e inyectar liquidez en la economia. Esta debacle economica tuvo como causa principal el exceso de liberalismo como la desregulacion del mercado financiero que produjo una economia ilusa y especulativa.
La economia peruana boyante y embriagada de poder de una elite burocratica y extractivista tiene la tendencia hacia la economia especulativa, esta elite incapaz de innovarse y sacudirse de las taras coloniales solo le importa la coima, el soborno y el chantaje. Es decir el asalto desde el estado a los ciudadanos peruanos y extranjeros, esta actitud criolla perversa y estupida lamentablemente se refleja hacia abajo como algo extraordinario y facil algo como que "la plata viene sola". De manera que se constituye en una inmensa barrera para el desarrollo del pais, es decir el bienestar para la mayoria de los peruanos con una buena educacion,salud y vivienda.
El reto del Peru multicultural en el siglo 21 es desarrollar economias profesionales al servicio del ser humano sencillo, trabajador y ahorrador pero no al servicio de dioses jaraneros,vagos y derrochadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AMAZONIA BIOKIPATSI, AMAZONIA TIERRA VIVA.