El Liberalismo Vargasllosiano
El liberalismo Vargasllosiano
La novela es la expresion narrativa mas importantede la literatura, donde la ficcion tiene mas peso especifico que la realidad. En este contexto se puede valorar y ponderar las posiciones politicas del laureado escritor peruano Mario Vargas LLosa MVLL premio nobel de literatura 2010 ! excelente ¡. El libro "Sueño y realidad de America Latina" probablemente sea el estado purificado de la evolucion del pensamiento liberal de MVLL sobre America Latina y el Peru.
En este sentido yo estoy de acuerdo en que el ser humano es unico y complejo por naturaleza y que necesita tener libertad individual para poder explorar, avanzar y mejorar su calidad de vida ! perfecto¡
Sin embargo tambien es cierto que la libertad individual de una persona termina cuando comienza el derecho de otra persona, es decir el respeto mutuo es necesario para una coexistencia pacifica.Teniendo en cuenta esta premisa, el liberalismo politico que pregona el escribidor MVLL es el pragamtismo de lo posible como marco de la coexistencia pacifica,legalidad y libertad para traer progreso y desarrollo, es decir derrotar la ignorancia, el hambre,la explotacion y la pobreza creando un mundo de justicia y libertad con igualdad de oportunidades para todos. Estos sueños y utopias para concretarse en la realidad, en la vida de verdad se necesita de la union sinergica para que la suma de las partes sea mayor que el todo.
Sin embargo considero que existen fallas o contradicciones en su pensamiento cuando cuestiona los sentimientos nacionalistas,regionalistas o localistas asimismo minimiza la importancia de la identidad cultural de los pueblos originarios, la produccion local de subsistencia y la seguridad alimentaria del pais. Por lo tanto me preocupa la vision globalizante, cosmopolita y voraz, espero estar equivocado pero alguna vez tuve la opotunidad de escucharlo atentamente, donde mencionaba que el ya quisiera que todos los peruanos sean grandes empresarios y banqueros. Eso es ilusorio no existe ni en Suiza, espero con todo respeto que nuestro laureado escritor aclare y explique esta situacion percibida de lo contrario se puede presumir que el trasfondo de este huracan sea debilitar la cohesion cultural de los pueblos de modo que no puedan defender sus territorios y riquezas naturales que alli se encuentran que al final los sueños sigan siendo sueños quimericos y las utopias sigan siendo visiones o ficciones.
buen punto de vista tio, una nacion nunca debe perder su variedad multicultural pues de ella depende la base de su identidad nacional.
ResponderEliminar